Curso de Posgrado: 
DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN. 
Dr. Adolfo Vasquez Rocca UFM Escuela de Posgrado I 
Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN".
UFM Escuela de Posgrado__________________________
Universidad Francisco Marroquín. Enero 2022
Revista Observaciones Filosóficas
 Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, 'DIFFÉRANCE', Y DISEMINACIÓN".
Dr. Adolfo Vasquez Rocca - Filosofía / Escuela de Posgrado UFM 2022
Contenidos
 • Derrida y la Deconstrucción • El juego de la memoria y la espera en 
Derrida: Una ontología asediada por fantasmas • Recepción del 
psicoanálisis freudiando en la obra de Derrida.
 
  
Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN".
Dr. Adolfo Vásquez Rocca 
UFM Escuela de Posgrado__________________________
Universidad Francisco Marroquín. Enero 2022
On line
adolfovrocca@gmail.com
Dr. Adolfo Vásquez Rocca 
Doctor
 en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y por la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; posgrado de la 
Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV; mención
 en Filosofía Contemporánea y Estética; miembro del consejo editorial 
internacional de la Fundación Ética Mundial de México; miembro del 
consejo editorial internacional de Reflexiones Marginales —revista de la
 Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM—; consultor del Consejo 
Nacional de Innovación para la Competitividad, España. Autor de diversas
 publicaciones, entre las cuales destaca Peter Sloterdijk; esferas, 
helada cósmica y políticas de climatización, colección Novatores, n.o 
28, editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, 
España, 2008: publicaciones académicas en revistas americanas y 
europeas.
Se
 aborda aquí el proyecto de Jacques Derrida, como deudor de la tradición
 nietzscheana; tradición que finalmente se enmarca en lo que Paul 
Ricoeur ha denominado agudamente «escuela de la sospecha» 
(Nietzsche-Freud-Marx). En el desarrollo del curso se analizará lo 
determinante de esta «escuela»: a saber, el intento programático de 
«desenmascar» los motivos ocultos que subyacen tras la aparente 
neutralidad o positividad de la filosofía, la cultura y los signos en 
general.
 
 
 
 
	
	
	
	
Curso:
DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN
Dr.
Adolfo Vásquez Rocca 
UFM
Escuela de Posgrado
Universidad
Francisco Marroquín
Enero
2022
CV.
Sitio Web: https://ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
adolfovrocca@gmail.com
Dr.
Adolfo Vásquez Rocca 
Doctor
en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y por la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; posgrado de
la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV;
mención en Filosofía Contemporánea y Estética; miembro del
consejo editorial internacional de la Fundación Ética Mundial de
México; miembro del consejo editorial internacional de Reflexiones
Marginales —revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UNAM—; consultor del Consejo Nacional de Innovación para la
Competitividad, España. Autor de diversas publicaciones, entre las
cuales destaca Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas
de climatización, colección Novatores, n.o 28, editorial de la
Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008:
publicaciones académicas en revistas americanas y europeas.
Se
aborda aquí el proyecto de Jacques Derrida, como deudor de la
tradición nietzscheana; tradición que finalmente se enmarca en lo
que Paul Ricoeur ha denominado agudamente «escuela de la sospecha»
(Nietzsche-Freud-Marx). En el desarrollo del curso se analizará lo
determinante de esta «escuela»: a saber, el intento programático
de «desenmascar» los motivos ocultos que subyacen tras la aparente
neutralidad o positividad de la filosofía, la cultura y los signos
en general.
 
 
Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
UFM
Escuela de Posgrado
adolfovrocca@ufm.edu
https://posgrado.ufm.edu/cursos-virtuales/
Curso:
Derrida: Deconstrucción, Différence y Diseminación
Dr.
Adolfo Vásquez Rocca 
CV.
Sitio Web: https://ucm.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
UFM
Enero
2022
 Curso: DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN
UFM Escuela de Posgrado
adolfovrocca@ufm.edu
Curso: Derrida: Deconstrucción, Différence y Diseminación
UFM Enero 2022
Adolfo Vásquez Rocca | Escuela de Posgrado
 
 
PROGRAMA
CONTENIDOS
  
    • Derrida
y la Deconstrucción
    • El
juego de la memoria y la espera en Derrida: Una ontología asediada
por fantasmas
    • Recepción
del psicoanálisis freudiando en la obra de Derrida, donde se
articula una noción no fonológica de la escritura y del trabajo de
la huella.
    • Huella
[una mirada psicoanalítica], différance, deconstrucción,
diseminación, suplemento, margen.
    • La
Différance
    • La
retirada de la metáfora
    • De
la gramatología
    • La
escritura y la diferencia
    • La
voz y el fenómeno
    • La
diseminación 
   • Crítica
de Derrida a la distinción husserliana de derivación e intuición. 
  • Conciencia
y lenguaje. 
   • Mal
de archivo 
    • Márgenes
de la filosofía: sedimentos, diseminación y  palimpsestos
    • El
Freud de Derrida la Deconstrucción más allá del principio del
placer.
    • La
deconstrucción en las fronteras de la filosofía.
    • Espolones.
Los estilos de Nietzsche
   • Derrida
y Nietzsche:  La ficción del sujeto,  la escuela de la sospecha y
las seducciones de la gramática.
Deconstrucción
y metafísica
Arqui-escritura
y différance
Políticas
de la amistad. “Psyqué: Invenciones del otro”
    • Sobre
un tono apocalíptico adoptado recientemente en filosofía
    • Psicoanálisis
y marxismo
    • Eros
y Civilización
   • Derrida,
Jacques. La Tarjeta Postal. Desde Sócrates a Freud y más allá,
    •  Ricoeur:
Derrida y la escuela de la sospecha.
Burroughs:
Literatura ectoplasmoide y mutaciones antropológicas. Del virus del
lenguaje a la psicotopografía del texto
    • El
intento de Marcuse de conciliar la tesis de Marx con el psicoanálisis
freudiano.
    • Freud
y la crítica de la cultura: El malestar en la cultura;  El porvenir
de una ilusión;  Psicología de las masas y análisis del yo. 
-
 Deconstrucción de hipérboles metafísicas y unilateralismos de
violencia escatológica. 
EVALUACIÓN:
            Exposición
(Disertación)   o  Prueba 
        ◦ Trabajo
de Ensayo al final del Curso
 
 
Arte por Adolfo Vásquez Rocca 
 
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Derrida
  
Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, 'DIFFÉRANCE', Y DISEMINACIÓN".
 Universidad Francisco Marroquín - UFM Escuela de Posgrado
Dr. Adolfo Vasquez Rocca - Filosofía / Escuela de Posgrado UFM 2022 
UFM Escuela de Posgrado @UFMposgrado

Es la última semana de asignaciones para nuestro Primer Trimestre 2022. el viernes

Es el momento de alcanzar las metas académicas que te trazaste para este año.
Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, 'DIFFÉRANCE', Y DISEMINACIÓN".
Dr. Adolfo Vasquez Rocca - Filosofía / Escuela de Posgrado UFM 2022
Contenidos
 • Derrida y la Deconstrucción • El juego de la memoria y la espera en 
Derrida: Una ontología asediada por fantasmas • Recepción del 
psicoanálisis freudiando en la obra de Derrida.
La
 deconstrucción irrumpe en el pensamiento de la escritura, como una 
escritura de la escritura, que por lo pronto obliga a otra lectura: no 
ya imantada a la comprensión hermenéutica del sentido que quiere-decir 
un discurso, a su fondo de ilegibilidad y de deseo de idioma–, a las 
fuerzas no intencionales inscritas en los sistemas significantes de un 
discurso que hacen de éste propiamente un “texto”, es decir, algo que 
por su propia naturaleza o por su propia ley se resiste a ser 
comprendido como expresión de un sentido, o más bien “expone” éste como 
efecto –y con su legalidad y necesidad específica– de una ilusión para 
la conciencia.
El
 proyecto de Derrida tiene su origen sobretodo en la tradición 
nietzscheana; tradición que finalmente se enmarca en lo que Ricoeur, 
agudamente, ha denominado “escuela de la sospecha” (Nietzsche – Freud – 
Marx). Lo determinante de esta “escuela” reside en el intento 
programático de “desenmascar” los motivos ocultos que subyacen tras la 
aparente neutralidad o positividad de la filosofía, la cultura y los 
signos en general.

 Inscríbete en nuestros cursos libres y empieza hoy mismo tu profesionalización en el área académica que deseas

 ¡Nuestra oferta de cursos libres para este trimestre está insuperable!
Puede
 ser una imagen de texto que dice "Cursos libres primer trimestre 2022 
Derrida: Deconstrucción Différencey Diseminación Impartido Adolfo 
Vásquez Rocca Filosofía
Ver Tweets nuevos
Conversación
UFM Escuela de Posgrado
@UFMposgrado
¿Estás listo para emprender tu búsqueda del conocimiento en la UFM?

Nunca es tarde para comenzar 

Inscríbete en nuestros cursos libres 

¡Nuestra oferta está insuperable!
 
 

Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Derrida y Sloterdijk Adolfo Vasquez Rocca
 
Curso
 de Posgrado: DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRENCE Y DISEMINACIÓN. Dr. 
Adolfo Vasquez Rocca UFM Escuela de Posgrado I Universidad Francisco 
Marroquín 
 
 
 
 DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, DIFFÉRANCE Y DISEMINACIÓN; UNA HISTORIA DE 
PARÁSITOS, HUELLAS Y ESPECTROS _ Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA CONFERENCIA U.
 COMPLUTENSE 
 
 


  
Curso: "DERRIDA: DECONSTRUCCIÓN, 'DIFFÉRANCE', Y DISEMINACIÓN".
 
Dr. Adolfo Vasquez Rocca - Filosofía / Escuela de Posgrado UFM 2022
 
Contenidos
 • Derrida y la Deconstrucción • El juego de la memoria y la espera en 
Derrida: Una ontología asediada por fantasmas • Recepción del 
psicoanálisis freudiando en la obra de Derrida.
La
 deconstrucción irrumpe en el pensamiento de la escritura, como una 
escritura de la escritura, que por lo pronto obliga a otra lectura: no 
ya imantada a la comprensión hermenéutica del sentido que quiere-decir 
un discurso, a su fondo de ilegibilidad y de deseo de idioma–, a las 
fuerzas no intencionales inscritas en los sistemas significantes de un 
discurso que hacen de éste propiamente un “texto”, es decir, algo que 
por su propia naturaleza o por su propia ley se resiste a ser 
comprendido como expresión de un sentido, o más bien “expone” éste como 
efecto –y con su legalidad y necesidad específica– de una ilusión para 
la conciencia.
El
 proyecto de Derrida tiene su origen sobretodo en la tradición 
nietzscheana; tradición que finalmente se enmarca en lo que Ricoeur, 
agudamente, ha denominado “escuela de la sospecha” (Nietzsche – Freud – 
Marx). Lo determinante de esta “escuela” reside en el intento 
programático de “desenmascar” los motivos ocultos que subyacen tras la 
aparente neutralidad o positividad de la filosofía, la cultura y los 
signos en general.
  
  
Derrida: Deconstrucción, Différence y Diseminación
 
Adolfo Vásquez Rocca adolfovrocca@ufm.edu
 
Doctor
 en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y por la 
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; posgrado de la 
Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV; mención
 en Filosofía Contemporánea y Estética; miembro del consejo editorial 
internacional de la Fundación Ética Mundial de México; miembro del 
consejo editorial internacional de Reflexiones Marginales 
—revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM—; consultor del
 Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, España. Autor de
 diversas publicaciones, entre las cuales destaca Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización, colección Novatores, n.o
 28, editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, 
España, 2008: publicaciones académicas en revistas americanas y 
europeas.
Se
 aborda aquí el proyecto de Jacques Derrida, como deudor de la tradición
 nietzscheana; tradición que finalmente se enmarca en lo que Paul 
Ricoeur ha denominado agudamente «escuela de la sospecha» 
(Nietzsche-Freud-Marx). En el desarrollo del curso se analizará lo 
determinante de esta «escuela»: a saber, el intento programático de 
«desenmascar» los motivos ocultos que subyacen tras la aparente 
neutralidad o positividad de la filosofía, la cultura y los signos en 
general.
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario