KONVERGENCIAS, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo
Konvergencias, Filosofía y Culturas en Diálogo
KONVERGENCIASRevista de Filosofía y Culturas en Diálogo
Año V, Número 16, Tercer Cuatrimestre 2007
Capital Federal, Argentina
ISSN 1669-9092

Konvergencias, Filosofía y Culturas en Diálogo
http://www.konvergencias.net/


Número 16 Año V, Tercer Cuatrimestre 2007

    Artículos
  Breve indagación topofílica de   la infancia (pp.01-22)
Pablo Javier Pérez López (España)
 La noción de   realidad (sat) en algunos himnos cosmogónicos del rg veda (pp.23-42)
Olivia Cattedra   (Argentina)
 Breve historia del escepticismo. i: los precursores (pp.43-53)
bernat   castany prado (españa) 
Breve historia   del escepticismo. ii: época clásica (pp.54-75)
bernat   castany prado (españa)
 Filosofía   y mundo sincrónico; post-humanismo, globalización y macroesferología en Sloterdijk (pp. 76-88)
Liliana Vásquez Rocca (chile)
Hermenéutica   como filosofía práctica (pp.89-98)
Christian Palazzi Nogués de Trujillo (España)
 Giorgio agamben, lector de hannah arendt (pp. 99-114)
graciela nélida brunet   (argentina)
 Vico y ortega en diálogo; sobre un enfoque problemático de la “vida   propia”: cuerpo, problema y sociedad   (pp.115-128)
luis   quiles pando (españa)
 La rutinización de la indiferencia ética y el   aplanamiento de los valores en la argentina actual (pp.129-149)
joaquín   e. meabe (argentina)
 Atreverse a saber (pp. 150-157)
joaquín   e. meade (argentina)
 Rebeldes à la carte   (pp.158-161)
jorge majfud (
Homenaje a Richard Rorty
 La crítica literaria como crítica filosófica y   cultural (pp. 162-177)
Rafael enrique aguilera portales (España)
 De la contingencia   del lenguaje  y de la primera persona   en r. rorty (pp. 178-195)
Caleb olvera romero (méxico)
Anticipos
Konvergencias presenta con exclusividad dos capítulos de: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización. Adolfo Vásquez Rocca, a editarse por Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Colección Pensamiento y Sociedad, Diputación de Valencia, España; publicación programada para enero 2008.

 Peter Sloterdijk; Temblores de aire, atmoterrorismo y crepúsculo de la   inmunidad (pp. 196-216)
Adolfo Vásquez Rocca  - PUCV - UNAB 
 Peter Sloterdijk; Espumas, mundo poliesférico y ciencia ampliada de invernaderos (pp.   217-228)
Adolfo Vásquez Rocca  - PUCV - UNAB
Reseñas
El sí a Dios desde inés riego (pp.229-156)
Daniel López Salort
NÚMEROS ANTERIORES KONVERGENCIAS
KONVERGENCIAS Nº 14: Primer Cuatrimestre 2007
María Josefina Regnasco 
Macarena García Moggia-Patricio Landaeta Mardones
Sergio Espinosa Proa
La voluntad de ilusión en              Nietzsche y Derrida
Adolfo Vásquez Rocca
Elisa Palacios Santos
El absoluto y el principio              de contradicción
Arturo García Astrada
El humanismo, la última gran              utopía de Occidente
Jorge Majfud
Javier Domínguez Hernández
Juicio estético y cultura política              en Hegel
Javier Domínguez Hernández
Rubén Soto Rivera
Daniel López Salort
Comunidades imaginadas, de              Benedict Anderson
Bernat Castany Prado
KONVERGENCIAS Nº 13: Septiembre 2006
Arturo García Astrada 
El hombre entre el nihilismo de la técnica y la responsabilidad ético-política
Franco Volpi
Reflexión sobre una felicidad hedónica
Daniel Alejandro Gómez
Aspectos metaéticos y normativos de la crítica   no liberal a la filosofía política
Fernando Aranda Fraga
Bernat Castany   Prado
Sloterdijk y Canetti; el detonante   iconográfico y operístico de la política de masas
Agorafobia y pensamiento: filosofía maldita y   voluntad de verdad
Antonio Dopazo Gallego
Otra   lectura de la   juvenil Phänomenologie des geistes de   Hegel a la luz  de ciertas ideas del   maduro Hegel de la Wissenschaft der   logik...
Javier   Domínguez Hernández
¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica   de Hegel al romanticismo
Metodologia e estrutura da Crítica da Razao Pura de Kant
Cecília Rearte   Terrosa - Albertinho Luiz Gallina 
El problema de la nada en la Crítica de la Razón Pura
KONVERGENCIAS   Nº 12: Mayo 2006
El   estadio estético de Kierkegaard en las categorías lógicas de Hegel:
Inmediatez, reflexión y posibilidad formal
La   pureza peligrosa de Bernard Henry-Lévy
Peter   Sloterdijk; la música de las esferas y la era antropotécnica
Peter   Sloterdijk: ¿dónde estamos, cuando escuchamos música?
KONVERGENCIAS   Nº 11: Enero 2006
Justicia y Género en Platón, República V   
Peter Sloterdijk: extrañamiento del mundo. abstinencia,   drogas y ritual 
Breve ensayo sobre tiempo y lugar, u opiáceos de silicio   para agorafóbicos 
Lo primoroso del debate sobre el "diseño   inteligente"
Fej Delvahe y Daniel J. Stollenwek 
La tercera derivada del tiempo, las ondas y el análisis   del pulso 
KONVERGENCIAS Nº 10: Octubre 2005
Baudrillax vs. Matrix: las ilusiones simuladas   
El existencialismo dialéctico de Miguel Ángel Virasoro
El escepticismo en la obra de Jorge Luis Borges   
Hans Küng,   Juan J. Tamayo y Fej Delvahe
Lo objetivo y el revestimiento cultural 
El latín en internet (guía para navegantes)   
Del contemplar, al habitar. Heidegger en satori   
Rorty o la filosofía como género literario 
La   re-presentación en el conocimiento 
 KONVERGENCIAS Nº 9: Junio 2005
¿Fue el rapto de Helena la única causa de la Guerra de   Troya? 
Lo que se dice de la verdad o la verdad de lo que se   dice: de reflexiones a decisiones 
Acerca de la crítica de Hans Jonas al concepto de   "utopía" 
Lógica   paraconsistente, mundos posibles y ficciones narrativas (2da. parte)
Ensayo crítico sobre la teoría de la relatividad 
Francis Bacon: el cuerpo como objeto mutilado; regreso a   la animalidad
Las nuevas metáforas identitarias de la literatura   posnacional 
Entrevista a Martin Heidegger: el sendero del campo 
Miguel Alvarado   Borgoño e Isabel Iriarte 
KONVERGENCIAS Nº8: Enero/Febrero 2005
¿Es aún posible una ética? heidegger y la filosofía   práctica (2da. parte)
Ética de la responsabilidad y voluntad de poder nietzsche   y jonas: algunas consideraciones)
La inteligencia y la conciencia humana 
Religión, mística y filosofía (retorno y prospectiva del   pensar originario)
Lógica paraconsistente, mundos posibles y ficciones   narrativas (1ra. parte)
La misión de los pensadores y de la filosofía hoy: ni   críticos ni complacientes 
La misión de los pensadores y de la filosofía hoy   
El búho emprende el vuelo al atardecer 
 KONVERGENCIAS   Nº 7: Agosto/Septiembre 2004: 
¿Es aún   posible una ética? heidegger y la filosofía práctica 
Werde was du bist! (heidegger y una ética de la   propiedad) 
Artaud o la intransigencia poética 
El islam y   españa: puente para el trasvase de la cultura
Cuadernos del trópico nº 2 y 3
 KONVERGENCIAS   Nº6: Abril/Mayo 2004
El sentido de la repetición kierkeggardiana 
La interpretación del budismo en Nietzsche 
Homus Tecnologicus: una mirada post-antropocéntrica   
Cultura popular: conversando con Luna Monti y Juan   Quintero 
Filosofía Argentina. Tres imágenes de la libertad   creadora: Korn, Rouges, Fatone 
Los mitos que se tornan ídolos 
 KONVERGENCIAS   Nº 5: Diciembre 2003/Enero 2004
Pluralismo Filosófico. Un caso concreto: Iberoamérica 
Estar en lo cierto en cuanto hombres. Las virtudes   cardinales 
Presentación de "Heidegger: un pensador   insoslayable"
Kairo-Teo-Ontología en algunos pensadores grecorromanos   
Cuadernos del Trópico: Viaje al corazón de la copla
Pérdida de la religiosidad por educación religiosa: Erwin   Ringel 
 KONVERGENCIAS   Nº 4: Agosto/Septiembre 2003
El rol de las artes en la educación 
La iluminación zen desde una pespectiva tomista (II)   
Martín   Buber y el pensamiento cristiano 
Objetos Sonoros: Conversando con Cecilia Crocsel 
Heidegger:   un pensador insoslayable 
La noción de   totalidad en el pensamiento indio 
 KONVERGENCIAS   Nº 3: Abril/Mayo 2003
La iluminación zen desde una perspectiva tomista (I) 
Thomas Nagel   y el punto de vista objetivo-subjetivo
Conferencia: concibiendo lo imposible y el problema   mente-cuerpo 
Nueve modos de no hablar de Dios 
 KONVERGENCIAS   Nº 2: Diciembre 2002/Enero 2003
Tai Chi Chuan: dos ¿definiciones? 
La nueva inocencia: entrevista a Raimon Panikkar   
 KONVERGENCIAS   Nº 1: Septiembre 2002
Filosofías de vida:   cristianismo y buddhismo 
Homenaje a Thomas Merton: Coplas a la muerte de Merton   
Raimon Panikkar: erupción de la verdad 
Barbara Platek   y Steve Seiffer 
STAFF
 
- Editor        Responsable y Director 
 - López Salort        Daniel, Universidad Nacional Córdoba, Argentina
 
- Consejo        Editorial
 - Binetti        María José, Universidad Católica, Buenos Aires, Argentina 
 - Bernat        Castany Prado, Universidad de Barcelona, España
 - Luna        Escudero-Alie María Elvira , Pontificia Universidad Católica, Lima, Perú
 - Rearte Terrosa        Cecilia, Universidad de Santa María, Brasil
 - Roganti        Cristina, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
 - Villalba Marisa,        Universidad de Mendoza, Mendoza, Argentina 
 
- Consejo        Consultivo Internacional
 - Director:
 - Vásquez Rocca        Adolfo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
 - Miembros:
 - Acevedo Guerra        Jorge, Universidad de Chile
 - Cajiao Cuellar Elsa,        Universidad Autónoma de Barcelona
 - Constante        Alberto, Universidad Nacional Autónoma de México
 - Hayden Godoy Víctor        H., Universidad de Chile
 - Reyes Román,        Universidad Complutense de Madrid
 - Soto Rivera        Rubén, Universidad de Puerto Rico
 - Soriano Nieto, Nieves,        Universidad de Murcia, España
 
- Traducciones
 - Aroza Roselló Laura, Universidad de Castellón, España
 - Assandri Marcela,        Universidad Nacional, Córdoba, Argentina
 - Diéguez Larisa, Universidad Nacional, Córdoba, Argentina
 - Pérez Irusta Mariana, Universidad Nacional, Córdoba,        Argentina
 
- Representante        Legal
 - Aquino Silvia Beatriz, Universidad Nacional de Córdoba
 
Acceso de usuarios registrados
|                               |                                                       Konvergencias: Revista de Filosofía y Culturas en DiálogoDescripciónKonvergencias es un espacio de reflexión en los caminos de las culturas en diálogo y de la... + Información General
 EditoresClasificación |                      
© 2001-2007 Universidad de La Rioja · Todos los derechos reservados


No hay comentarios:
Publicar un comentario